DESCENDIMIENTO - SEMANA SANTA - VILLAFÁFILA |
|
|
|
Uno de los Momentos más estelares de la Semana Santa es el DESCENDIMIENTO que solo se realiza los años bisiestos, durante mas de cincuenta años sin realizar fue recuperado en el año 2000 por la cofradía del Cristo de la Misericordia . El acto del descendimiento se realiza el Viernes Santo por la tarde dentro de los Santos Oficios, Celebración Litúrgica de la Pasión y Muerte del Señor, Consiste en la escenificación real, mediante las imágenes de la crucifixión, descendimiento y entierro en la Urna, de Jesucristo, que en boca del cura realizan los cofrades.
Este Cristo que entra dentro de la subasta es ajustado por la Cofradía para luego portarlo en procesión. Los cofrades se encargan de la preparación del acto, El Cristo es sacado de su urna y colocado en la cruz que donó una persona del pueblo, puesto a la derecha del altar mayor sus brazos son articulados, se le pone un sudario, en la otra punta la izquierda María que es la imagen de la Soledad que también está articulada su cabeza y hacia parte del final de la iglesia se pone la cama del Cristo de la Urna donde será depositado.
Para la Celebración todos los cofrades se sientan primero detrás de la cama, donde les precede el pendón de la Cofradía, se celebra La Liturgia de la Pasión y Muerte del Señor. Hacia el momento de la representación del acto del descendimiento los cofrades se ponen el el altar todo a su alrededor.
Seguidamente según va relatando el señor Párroco el descendimiento los clavos y corona son llevados ante la Virgen, que esta cuando se le pregunta si los reconoce, con su cabeza moviéndola da su confirmación, descendido el cristo es llevado para si reconoce a su hijo Jesús volviendo afirmar.
Trascendido esto todo los cofrades vuelven a su lugar, se adora la <<Cruz de Nácar>> que, según la tradición, había sido enviada desde Jerusalén, cantándose el Populamea. Se Mete el Cristo en la Urna, que salen en procesión, junto a la Virgen de los dolores (la Dolorosa) y las Angustias.
|
|
|
Autor: José Luis Domínguez Martínez.
Fotografías: José Luis Domínguez Martínez.
Transcripción y montaje: José Luis Domínguez Martínez.
Todo texto, fotografías, transcripción y montaje, sus derechos son pertenecientes a sus autores, queda prohibida sin autorización cualquier tipo de utilización.
Todo texto y fotografía ha sido autorizado al almacenamiento, tratamiento, trabajo, transcripción y montaje a José Luis Domínguez Martínez, su difusión en villafafila.net, y cualquier medio que precie el autorizado. |